sábado, 23 de marzo de 2019

- Los alacranes y sus picaduras


Comienza la época de picaduras de alacrán. De marzo a julio comienza la época de picaduras de alacranes. León ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a picaduras más tóxicas en la República Mexicana. Por lo anterior, es imprescindible que la población tenga cuidado y sobre todo, en caso de recibir una picadura, no autoadminsitrarse remedios caseros, según informa la doctora Claudia Akemi Tanaka Tapia, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Guanajuato. El motivo por el cual León ocupa el primer nivel en cuanto a picaduras de alacrán a nivel nacional se debe a las actividades laborales de la capital del calzado: esencialmente, la curtiduría y el manejo de pieles.

El almacenaje es lo que ha hecho que aumente la incidencia en comparación a otros estados líderes como Durango, aunado a que la toxicidad de las picaduras de alacranes va muy de la mano con la especie oriunda de León, que es la centruroides infamatus ornatus.
Tanaka informa que es un mito relacionar el nivel de peligrosidad de un alacrán por su color: lo que lo hace peligroso es la especie, y no si es güero o negro.
Otro error común es relacionar la época de calor con el surgimiento de alacranes. Más bien, las fechas van relacionadas con sus periodos de reproducción, al salir están en contacto con humanos, y por lo tanto, aumentan las posibilidades de picaduras. Erróneamente se cree que la aparición de alacranes se debe a la temporada de calor.
Cabe señalar, -explica Tanaka- que el alacarán es ermitaño y asustadizo. Se oculta en lugares muy oscuros, como hendiduras, drenajes y debajo de las piedras. Es un animal sumamente miedoso y ve a los seres humanos como un peligro.
Con respecto a las cifras de picaduras, la especialista señala: “vamos por debajo de lo que se reporto el año pasado, a la fecha vamos aproximadamente al 65% de lo presentado en el año anterior”. Lo que es un hecho es que la incidencia aumenta durante los meses de mayo y junio.
El arácnido necesita su ponzoña para alimentarse y defenderse, de modo que la usará contra el ser humano solo en defensa propia.
Ante la pregunta: ¿Qué sucede cuando te pica un alacrán y qué hacer al respecto? La doctora responde: “El efecto del veneno será variable de acuerdo a la persona y su complexión: no es lo mismo que pique a un niño de menos de 10kilos que a uno de 40 o de 50 kilos”. Asimismo existen otros factores propios además de la ponzoña del animal, como la cantidad de picaduras.
Es decir: si pica una vez, y es la primera después de haber estado en reposo, la cantidad será muy pequeña. Por otro lado, si ya ha realizado dos o tres picaduras, inoculará mayor cantidad de veneno y por tanto la reacción en el cuerpo será mayor.
Los cuadros clínicos de la picadura de alacrán comenzarán con una pequeña reacción local en la parte donde la persona recibió la picadura, que consistirá en dolor y parálisis.
Posteriormente, habrá adormecimiento y ardor. Debido a que es un veneno del tipo neurotóxico, viajará por el sistema nervioso afectándolo en poco tiempo: sensación de hormigueo, dolor de garganta, inflamación, comezón en la nariz, nerviosismo, temblores, producción excesiva de saliva y nistagmo, que es movimiento rápido de los ojos.
Lo que se debe de hacer de inmediato, aconseja Tanaka, es acudir a hospitales o centros de salud, donde adminsitrarán el antídoto. Es importantísimo, señala la especialista, omitir cualquier tipo de remedio casero, que posiblemente empeore la situación de quien ha sido picado. Si la persona no recibe atención, debida, es posible que muera por un choque anafiláctico, o por reacción alérgica.
Para evitarlo, se debe aplicar a la víctima el faboterápico, que es como se conoce al suero anti-alacrán que se aplica completamente gratis en todas las unidades de la capital del calzado. El suero se aplica por la vía intravenosa.
En caso de picadura de alacrán, la doctora Tanaka Tapia recomienda qué hacer al respecto:
•    No perder la calma. Aunque es un hecho que la sensación de la picadura puede resultar desesperante.
•    Evitar remedios caseros. Asistir a un centro de salud y  descartar que todo se soluciona en casa.
•    Checar. De ser posible, identificar si fue un alacrán el responsable de la picadura, buscando en la casa, para no confundir con arañas.
•    Sensaciones. El cuadro clínico comenzará con dolor y parálisis en la parte afectada.
•    Acudir. A centros de salud u hospitales y centros de salud para la aplicación del suero antialacrán.

Picaduras de alacrán, ocurren principalmente de noche.  En México, habitan 221 especies distintas de alacrán.La picadura de alacrán puede provocar manifestaciones locales o generales que pueden ser desde leves hasta muy graves y, en algunas ocasiones, causar la muerte. de las cuales, sólo ocho especies son peligrosas para los humanos; los estados con mayor incidencia por picadura de alacrán son Morelos, Colima, Nayarit, Guerrero, Jalisco y Michoacán.


Los especialistas del sector salud señalan que las picaduras de alacrán, se presentan con mayor frecuencia durante la noche, debido a que es cuando los alacranes buscan alimento y se reproducen.


Explican que el síntoma principal por picadura de alacrán es dolor intenso en el sitio de la lesión. Cuando el alacrán no es peligroso, además del dolor se presenta hinchazón o enrojecimiento en la zona, con pérdida de sensibilidad. Cuando el alacrán es peligroso, además de los síntomas locales se sufre dolor en el cuerpo, escurrimiento nasal, lagrimeo, fiebre y/o dificultad para respirar.

Autor: Secretaría de Salud- México
-Picadura por alacrán
  1. 1. INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN
  2. • Existen alrededor de 1500 especies, en México habitan 221 de estas. • A pesar de ello, se considera que solo 8 causan problemas importantes por picadura. • La más común: centruroides 30.3% del territorio nacional donde habita el 36% de la población.
  3. • Lo estados más afectados: – Jalisco, Morelos, Guerrero, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Puebla , Durango y Edo. De México. • Jalisco es el estado con mayor número de casos de picadura. • Morelos es el estado con mayor número de alacranes por persona. • Estados con mayor mortalidad: Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla , Morelos.
  4. • 700-1400 muertes por año. • En 2002: se estima que se registraron alrededor de 220 mil casos. • Ya que no todas las personas que sufren de una picadura acuden a servicios médicos, se estima que anualmente hay alrededor de 300 mil casos.
  5. FACTORES DE RIESGO • Zona endémica • Zonas rurales • Material en desuso dentro de las viviendas – Ladrillos – Tejas , cartón, madera.
  6. • La incidencia de picaduras aumenta durante las épocas de calor, y son de predominio nocturno que es cuando salen a alimentarse. • Durante el día permanecen ocultos en lugares oscuros.
  7. VENENO • 5-HIALURONIDASA: aumenta permeabilidad capilar • 5-HIDROXITRPTAMINA: produce dolor y edema • ESCORPAMINAS: afinidad por sistema nervioso central y periférico. Incremento de la liberación de acetilcolina y catecolaminas. • ALFA-RECEPTORES: son estimulados y causan hipertensión , taquicardia y edema pulmonar
  8. ¿QUÉ HAY QUE SABER SOBRE EL ALACRÁN? • Para saber si un alacrán es peligroso hay 3 factores importantes: – ZONA GEOGRÁFICA – COLOR – CARACTERÍSTICAS EXTERNAS ESPECÍFICAS.
  9. • ALACRÁN PELIGROSO: – Color amarillo claro/ color paja – Manchas oscuras en torso que le dan aspecto rayado – Color negro rojizo (Nayarit) • Centruroides noxius • actualmente el más peligroso. • ALACRÁN NO PELIGROSO: – Color negro (DF)
  10. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS • PELIGROSOS: Cuerpo delgado, pinzas delgadas y largas. • NO PELIGROSOS: pinzas gruesas y fuertes.
  11. LEVE • Dolor en área de picadura • Parestesias en lugar de picadura • Inquietud leve
  12. MODERADA • Dolor y parestesias en lugar de picadura • Rinorrea • sialorrea • estornudos • Sensación de cuerpo extraño en garganta • diarrea • Dislalia • Epífora • cefalea
  13. GRAVE • hipertensión • Miosis • fotofobia • fiebre • Nistagmus • convulsiones • Taquicardia • priapismo • Molestia vaginal • oliguria • MUERTE
  14. ANTIVENENO/ SEROTERAPIA Inmunidad aplicada a animal (caballo) Extracción de sangre Suero Antiveneno
  15. • Tras este proceso, la persona a la que se le aplica el suero, es inmunizada de forma pasiva. • El suero se encarga de detener el efecto del veneno , pero NO revierte los daños ocasionados por este.
  16. L Al ser extraídos junto con proteínas séricas del animal, puede causar hipersensibilidad (enfermedad del suero)
  17.  SEROTERAPIA DE 2ª GENERACIÓN • en el suero obtenido se fraccionan las inmunoglobulinas , al mismo tiempo que se separan las proteínas séricas que causaban reacciones adversas; como la albúmina, y tienen como finalidad neutralizar el veneno.
  18. • Las fracciones de Fab neutralizan de manera similar a como lo hacen las IgG. • Se utiliza la fracción Fab 2 por su mayor peso molecular y tiempo de vida media. • Actua junto con la pepsina (ph ácido) , cortando en la unión con la fracción Fc (de cadena pesada).
  19. • Contiene los fragmentos F (ab) y Fab de la IgG, y carece de albúmina. • IgG: – Fc (fracción cristalizable) reacciones de hipersensibilidad y enfermedad del suero.
  20.  FABOTERAPIA • Se caracteriza por separar el fragmento de la inmunoglobulina que se encarga de neutralizar a los anticuerpos . FAB 2 TOXINA
  21.  • Los fragmentos que se crean cuentan con las siguientes cualidades: – Mejor distribución en espacio intra y extravascular. – Mejor aclaramiento – Mayor vida media – Mayor peso molecular • Por lo que neutraliza más rápido el veneno y elimina sus reacciones de hipersensibilidad.
  22. TRATAMIENTO • Las primeras 2 horas después de la picadura son esenciales. LEVE • Ayuno • Vigilancia de signos vitales cada 20 minutos durante 1 hora. • Acceso venoso permeable • 1 frasco de alacramyn (faboterápico)
  23.  MODERADA • Ayuno • Vigilar signos vitales cada 20 minutos durante 1 hora. • Vena permeable • Oxigeno suplementario • 2 frascos • La dosis puede repetirse, de acuerdo a evolución.
  24.  GRAVE • Ayuno • Vigilar signos vitales cada 20 minutos durante 1 hora. • Vena permeable • Oxigeno suplementario • 2-3 frascos • Puede repetirse dosis de acuerdo a evolución.
  25. • A pesar de que la terapia ideal es la faboterapia, actualmente es muy utilizada la seroterapia de 2ª generación. • En dicho caso se aplica de 5-10 ml, IM . • Se utilizará IV en casos graves solamente.
  26. PRUEBA DE SENSIBILIDAD AL SUERO ANTIALACRÁN. • Se debe tener a la mano antihistaminicos, corticosteroides, y adrenalina , todos inyectables. – Se inyecta intradérmica 0.1 ml del suero diluido 1:10 de solución salina. – Lectura 15 minutos después de la aplicación. – Positiva cuando >10mm de eritema local. • Desensibilización con 0.1,0.2, y 0.5 ml de suero diluidos 1:10 de solucion salina, intradérmica, con intervalo de 20 min, si no hay datos de sensibilidad se aplica dosis completa.
  27.  • En caso de presentar señales de choque: – Palidez – Sudoración fría – Taquicardia – Disnea – Pérdida del conocimiento • Adrenalina 1:1000 (adultos) dosis de 0.5 ml, y 0.25 en niños , puede repetirse cada 10 min.
  28.  MEDICAMENTOS NO RECOMENDADOS • Gluconato de Calcio – Carece de indicación médica – Elevación de Ca ya establecida. • Corticosteroides – Solo cuando el paciente presente edema de glotis • Antihistamínicos ( clorfeniramina, difenhidramina) – Enmascaran el cuadro.
  29.  MEDICAMENTOS CONTRAINDICADOS • Meperidina • Codeína • Morfina • Diacepam • Fenobarbital • Opiáceos (inhiben el centro respiratorio) • Atropina (se suma al efecto del veneno y favorece íleo paralítico)
  30. MEDIDAS GENERALES • Los pacientes deben monitorizarse al menos por 4 horas • Derivación a segundo nivel en caso de: – Priapismo – Presión sistólica >160 mmHg – Temperatura >38 C – Fc >100/min (adultos) – Somnolencia – Crisis convulsiva – ICC – Menores de 5 años y mayores de 65 años, aún con manifestaciones leves.
  31. BIBLIOGRAFÍA: • “prevención , diagnóstico, tratamiento y referencia de la intoxicación por picadura de alacrán” SSA-148-08. Secretaría de Salud, México . 2008. • “El alacrán y su piquete”Poussani Lourival Domingos. Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Gobierno del DF, México , 2005.


- El atrio y la 'cruz atrial' en México


El Atrio en las iglesias es un patio porticado situado a sus pies y que sirve de acceso.
Tras la conquista española de México, a principios del siglo XVI, llegaron a México diversos frailes (franciscanos, dominicos y agustinos) enviados por los Reyes Católicos para que evangelizaran a los indígenas.
Estos frailes se establecieron en el altiplano central y edificaron numerosas estructuras conventuales, compuestas por un templo, un convento y un atrio. En el atrio se congregaba a los indígenas, mientras se construía el templo y el convento; según las necesidades de la evangelización, fue adquiriendo una fisonomía específica al integrarlo al conjunto conventual por medio de una barda que lo delimita, y al incorporarle cuatro capillas posas en sus esquinas y una capilla abierta adosada al convento, y así el atrio cumple la función de un templo al aire libre.
En México el atrio fue una simple solución arquitectónica singular por las necesidades de la evangelización a partir de 1521. Dadas las altas cantidades de indígenas a evangelizar, los frailes  utilizaron el espacio del atrio como extensión de la nave de la iglesia, utilizando capillas abiertas en el atrio. Además, en los pueblos de indios fue el sitio central de la vida espiritual, siendo espacios donde también se impartieron clases sobre oficios diversos.
En las iglesias el atrio solía tener una fuente y unos soportales. El acceso era libre a cualquiera hasta el atrio, quedando el interior del templo reservado para los fieles.
El atrio de la iglesia da una atmósfera de paz, fe, tranquilidad, y es interesante estar ahí entre la vegetación de su jardín.
En los templos antiguos existían varios tipos de delimitación de los recintos sagrados externos a la propia edificación del templo, pero en torno a él. De hecho, en casos extremos, el templo podía reducirse a un mero altar en este atrio sin ninguna cubierta.
Muchas iglesias presentan un atrio a su entrada, aunque su forma y funciones son muy diferentes. Muy frecuentemente se usaba como cementerio. En general, suele estar señalizado con columnas y a veces con cadenas, marcando los límites del recinto sagrado. Las universidades, nacidas como instituciones eclesiásticas, también tenían tales recintos.
Los atrios de las iglesias, además de hermosos, son puntos de encuentro con la fe y la historia. Anteriormente tenían varias funciones, entre ellas delimitar el espacio sagrado o como cementerios. En el caso de la Nueva España, sirvieron como extensiones de las iglesias debido a la gran cantidad de personas que había por evangelizar.
Las cruces atriales son características en los territorios que fueron colonias españolas, en donde los habitantes estaban acostumbrados al culto en el exterior del templo y los misioneros destinaban un área amplia frente a la iglesia, en construcción, para el culto, en donde después de ya habilitada la iglesia se realizaban procesiones y otras actividades; denota la influencia del arte religioso prehispánico.

El atrio de la Parroquia de San Jacinto en San Ángel, al sur de la Ciudad de México, su cruz atrial es una de las primeras labradas en México, la cual sigue casi intacta desde que fue colocada en el siglo XVI. En ella se mezclan elementos cristianos y paganos interpretados desde el arte prehispánico.
Como esta cruz atrial hay muy pocas en México, es del Siglo XVI, por lo general son de cantera y el trabajo de las figuras en ella es totalmente indígena, lo que es denominado de estilo “Tequitqui”.
Las figuras de la cruz están relacionadas con la Pasión de Cristo. La cruz se encuentra en medio de una fuente circular y junto con la decoración florida que tiene se le relaciona con el “árbol de la vida” que estaba en el Paraíso. La fuente está dividida en 12 partes lo cual recuerda a los apóstoles. El hecho de que esté en medio de la fuente también puede tener un significado, pues puede ser una relación por medio del agua a la purificación y al bautismo.
En la parte inferior de la cruz se encuentran 4 figuras: las figuras son, un ángel alado con referencia a San Mateo, un águila, San Juan, un toro, San Lucas y un león, San Marcos.
En todo lo ancho y largo de la cruz se encuentran las llamadas: armas de Cristo, se pueden apreciar en la cruz: una bolsa con un número 30 en medio, que son las monedas de plata que se pagaron a Judas, el gallo que es la negación de Cristo y que también se usa como emblema de Cristo, unos azotes en forma de cruz, un haz de varas, por que se rifaron la túnica, y un látigo; representan la flagelación de Cristo. 
Una esponja y una caña que recuerdan al momento anterior a la crucifixión y representándola se pueden ver los clavos y el martillo. Un cáliz representa: el agua y sangre que sale de un costado de Cristo al ser éste lastimado por la lanza de un soldado. También se ven unas tenazas y una escalera que son símbolos del descendimiento de la cruz.
En cuanto a la iconografía Dominica se ven unas palmas, símbolos de la orden, así como de victoria, Ascensión e inmortalidad.
A los costados de la cruz se encuentran dos corazones, que son el símbolo más completo de revelación de Dios. Como metáfora al amor de Dios sobre los hombres generalmente los corazones están heridos o tienen fuego.
Se ven estrellas y una flor que son emblemas de la orden, aunque también la estrella puede ser el amor del santo a Cristo y la flor la devoción a la Santísima Virgen.
Al frente de la cruz se encuentra el rostro de Cristo crucificado de un claro estilo tequitqui. Hay que recordar que en ninguna cruz se va a ver el cuerpo de Cristo crucificado pues hubiera sido una contradicción al trabajo de evangelización y lucha contra el sacrificio humano.

Plaza e Iglesia de la Inmaculada Concepción o La conchita/ Coyoacán.
Esta iglesia en Coyoacán destaca por su gran jardín acompañado de una cruz atrial. Se cree que ésta fue la primera iglesia de la nueva España y que Hernán Cortés la mandó construir para su pareja y traductora, la Malinche. Como la propiedad tenía un gran jardín, Cortés pidió construir una Capilla sobre un altar tolteca que se encontraba en el sitio.

Cruz atrial se denomina, en las construcciones conventuales mexicanas, a las esculturas de cruces creadas por los frailes mendicantes en los atrios de las iglesias, señalando simbólicamente el centro de las poblaciones dada su disposición entre el eje longitudinal y transversal del atrio.
Al desarrollarse todas las actividades primordiales de la evangelización dentro del atrio, hubo la necesidad de crear un elemento central, un punto de referencia que por su contenido cristiano le diera sentido y unidad, tanto al espacio arquitectónico, como a las actividades religiosas desempeñadas en él, y que mejor que el emblema universal del cristianismo para encarnar esta función; así, desde los primeros tiempos de la colonia, la cruz se levantó majestuosa en el centro de los atrios.
Las cruces atriales eran esculpidas en diversos tipos de piedra, presentan la forma de cruz latina, miden de uno a tres metros de altura, sus cuerpos pueden ser cuadrangulares, octogonales, ovoides o tubulares, y la mayoría se encuentran levantadas sobre una gran base octogonal o cuadrada.
Las cruces atriales por lo general están colocadas sobre una peana o zócalo; poseen únicamente el rostro de Cristo, una cartela con la leyenda INRI en su parte superior, el señalamiento de los tres clavos en manos y pies de Cristo y la talla de los símbolos de la Pasión, como los clavos, el martillo con el que clavaron a Jesús, un gallo cantando sobre la columna de la Pasión, el cilicio del azote, la corona de espinas y los dados con los que jugaron a sortearse las ropas de Cristo sus ejecutores, entre otros. La decoración por lo general es de tipo fitomorfo, con enormes flores de lis y otros detalles florales en los que es perceptible la mano del escultor indígena, por la talla inspirada en elementos indígena y por ser muchas de ellas hechas de una sola piedra núcleo y denotar haber sido talladas con técnica mesoamericana, es decir, piedra con piedra. Actualmente se conservan un buen número de cruces atriales en las iglesias mexicanas originales y réplicas.
En ocasiones eran usadas como puntos de referencia para medir distancias entre las poblaciones
La originalidad y el valor que poseen estas cruces atriales, se debe a tres características:
1-La primera es su ubicación espacial. Al estar la cruz en el centro del atrio, como eje del espacio sagrado, como ordenadora y organizadora de la realidad cristiana, era el testimonio material de la voluntad de los misioneros de fundar en estas tierras un cristianismo primitivo que giraría alrededor de la figura de Cristo y de sus enseñanzas.
2-La segunda es su peculiar decoración, que va de acuerdo con su finalidad didáctica. La presencia de Cristo a través de la cruz fue enriquecida al plasmar en ella no Su imagen sino los símbolos de Su pasión, muerte y resurrección. Es importante destacar que ninguna cruz atrial es igual a otra, ya que en ellas varía la cantidad de símbolos y su disposición y en algunos casos pueden presentar remates esféricos, vegetales o florales.
3-Finalmente, la tercera y más relevante característica es que las cruces atriales son una muestra viva del sincretismo cultural que se gestó a raíz de la conquista. Aunque a cargo de los frailes, las cruces atriales fueron elaboradas en la mayoría por los indígenas y esto les posibilitó imprimir en ellas su propia sensibilidad y resguardar parte de su tradición escultórica. El encanto que poseen las cruces atriales del siglo XVI se debe en gran medida a las cualidades plásticas que les otorga la mano indígena.
Como señala el padre Arturo Schroeder Cordero en su artículo "Las funciones del atrio conventual en el sesquicento mexicano", las cruces fueron hechas en un principio de madera y después en piedra, dado que estos fungían como pararrayos, como fue el caso de la enorme cruz atrial del convento de San José de los Naturales en la Ciudad de México, que fue partida en dos por un rayo a principios del siglo XVI.


sábado, 16 de marzo de 2019

- El mercado indígena de Ocotelulco (Tlaxcala)

Ocotelulco fue el segundo señorío en ser fundado en Tlaxcala teniendo como  señor a Teyohulmiqui, debido a que el barrio era el centro económico de la ciudad, gracias al tianguis o mercado, tenía grandes palacios como la alhóndiga donde se administraban los tributos, el templo de Camaxtli o el recinto donde confederaban los tlahtoques para discutir cuestiones bélicas; además, tenía una gran extensión territorial y una gran cantidad de habitantes. En el tianguis se realizaban operaciones de trueque con mercancías provenientes de la región de la tierra caliente como Cempoala, los tuxtlas, Coatzacoalcos y Tabasco que proveían productos como el cacao, algodón, ropa, miel, cera, o plumerías de aves que eran cambiadas por oro, chimallis o escudos, gargantillas de hueso, pieles o cerámica.
 ***Siguen los murales pintados por el famoso maestro muralista de Tlaxcala: Desiderio Hernández  Xochitiotzin, quien desarrolla con gran belleza artística estas imágenes del tianguis-mercado de Ocotelulco. Después de explicar la importancia de los tianguis-mercados, podrán conocer en el apartado n° 3, la vida y la obra del gran pintor muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin:
El señorío de Ocotelulco estaba compuesto por 36 pueblos, sumando alrededor de 10 518 habitantes. Gracias al trueque, y tributos por parte de los pueblos sometidos, el señorío de Tlaxcala tenía acceso al cacao, cera, textiles, pigmentos, oro, piedras preciosas, pieles finas y plumas de aves exóticas. La prosperidad de Tlaxcallan estaba amenazada por los constantes ataques del poderoso señorío de Huexotzinco en alianza con los señoríos del valle de México. 
Para ser capaz de dar frente a las amenazas externas, Tlaxcallan estableció una alianza por medio de una confederación que reunía a los cuatro principales señoríos.
El 30 de mayo de 1521 los guerreros y generales de los cuatro barrios combatieron y lograron su ansiada venganza en contra de Tenochtitlan, los guerreros de los barrios de Ocotelulco y Quiahuiztlan fueron los primeros en darles frente al poderoso ejército azteca, en el asalto final se incorporaron otros 20 mil guerreros tlaxcaltecas.
Desde la época prehispánica eran famosos los mercados o tianguis de Tlaxcala, que continuaron funcionando durante la Colonia. El más notable era el de Ocotelulco.(1)
El tianguis de Ocotelulco era uno de los más importantes de la región por los variados productos que se ofrecían diariamente. Los tlaxcaltecas realizaban el trueque o la compraventa de los comestibles más indispensables, tales como: maíz, frijol, calabaza, y se alimentaban de la caza, de la pesca, de las recolecciones de frutos y hasta de los xoloitzcuintles (perros sin pelo). De igual modo, los comerciantes con la ayuda de los esclavos que hacían el papel de cargadores llevaban a distintas provincias: semillas, legumbres, utensilios y, de paso, traían de aquellos poblados cera, mantas, miel y variados alimentos para cubrir sus necesidades o para revenderlos en la concurrida plaza. También se sabe que en este mercado se vendían esclavas y esclavos jóvenes con diferentes fines.
Tanto fue el prestigio de este mercado que los aztecas lo envidiaban a pesar de que ellos tenían también uno: el popular tianguis de Tlatelolco.
Después de la fundación de lo ciudad de Tlaxcala se estableció en ella un mercado o tianguis (2) el día sábado. Estaba prohibida la venta al público fuera de los mercados donde, tanto indios como españoles, compraban y vendían gallinas, borregos, puercos, conejos, vegetales, objetos de oro y plato.
Comerciantes aborígenes en el mercado de Tlaxcala.
La moneda común llegó a ser el real, pero se seguía practicando el trueque de mercancías. En muchas ocasiones el cabildo indígena fijó los precios y uniformó pesas y medidas. Igualmente, el corregidor o el alcalde mayor español determinaba las listas de precios tope y la manera como debía procederse en el mercado.
El mercado de Ocotelulco era el principal centro comercial donde, según las crónicas, unas 20 mil personas acudían diario para, a través del trueque o la moneda, traficar con productos como cacao y pequeñas mantas de algodón traídas por los mayas. Había mucho orden y un juez decidía sobre las dificultades que surgían.
Aquí pueden ver los preciosos murales de un pintor muralista de Tlaxcala: Desiderio Hernández Xochitiotzin (3) quien supo plasmar en grandes murales –que se pueden visitar en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala- el mundo colorista y fascinante de los tianguis y del famoso mercado de Ocotelulco.
Sabemos que los mexicas, debido a su enemistad con los tlaxcaltecas, procuraron evitar que estos comerciaran, sobre todo con las regiones del Golfo de México. Por este motivo en Tlaxcala faltaron cacao, oro, plumas, algodón y sal por más de 60 años. Este último producto fue sustituido por otro similar, el tequexquitl, que aún ahora se produce en Nopalucan yTequexquitla.
Comercio y tributo de los Tlaxcaltecas
Comerciaban con lo que producían, especialmente maíz y cochinilla. Esta era un insecto muy apreciado porque con él se elaboraba una tintura color grana o roja utilizada en los textiles. A cambió de eso, recibían productos como cacao, algodón, chile, vainilla, plumas, tabaco, cera , miel y maguey .
Cabe señalar que al comerciante lo llamaban pochteca, al mercado tianquiztli y a la compraventa o trueque, tianquitz.
Los tlaxcaltecas nunca pagaron tributos a otros pueblos, pero sí a sus autoridades para su sostenimiento. En Tlamauhco (San Miguel), se encontraba la casa dedicada a recaudarlos.
(2) Tianguis (del náhuatl tiānquiz(tli) 'mercado') es el mercado tradicional que ha existido en Mesoamérica desde la época prehispánica y que ha ido evolucionando en forma y contexto social a lo largo de los siglos. En el siglo XV, el tianguis se establecía en períodos determinados durante los cuales se reunían los vendedores de los pueblos de los alrededores para ofrecer sus productos en una plaza. El tianguis se establecía en ciudades que tenían importancia, entre los cuales se encontraban los mercados Además del de Ocotelulco, podemos mencionar los de Huejotzingo, Tenochtitlan, Texcoco, Tlaxcala y Xochimilco.
Los Tianguis se encontraban ordenados de tal manera que formaban calles, ya que se encontraban alineados a lo largo y ancho de la plaza para que pudieran transitar los mercaderes y mercantes (marchantes); se organizaban de a cuerdo a su especialidad, en ellos se podría encontrar todo tipo de alimentos, desde los básicos hasta los más exóticos, así mismo, se podía encontrar esclavos (Mercado de Tlatelolco).
Aproximadamente 50.000 personas concurrían para comprar o vender diversos productos que se agrupaban por calles: verduras, hierbas medicinales, frijol, maíz, algodón, aves, peces, obsidiana, loza, hachas y minerales.
"Tiene esta ciudad muchas plazas, donde hay continuos mercados y trato de comprar y vender. Tiene otra plaza tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca, toda cercada de portales alrededor, donde hay cotidianamente arriba de sesenta mil ánimas comprando y vendiendo; donde hay todos los géneros de mercaderías que en todas las tierras se hallan, así de mantenimientos como de vituallas, joyas de oro y de plata, de plomo, de latón, de cobre, de estaño, de piedras, de huesos, de conchas, de caracoles y de plumas; vendese tal piedra labrada y por labrar, adobes, ladrillos, maquila labrada y por labrar de diversas maneras…”
En otros países ha recibido diversos nombres, por ejemplo en España, particularmente en Andalucía, se lo conoce como zoco o mercadillo
La herencia de los tianguis es una mezcla de las tradiciones mercantiles de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica, incluyendo el azteca y de los bazares del Medio Oriente llegados a América vía España. Los tianguis se caracterizan por ubicarse de manera semi fija en calles y en días designados por usos y costumbres, variando éstos en cada población, en los que la comunidad local adquiere diversos productos, desde alimentos y ropa, hasta electrodomésticos y normalmente se ponían cada 5 días.
Los caminos propiamente dichos aparecieron en Tlaxcala en el siglo XVI, pero los transitables sólo existían cerca de las ciudades principales. Antes de la fundación de la ciudad de Puebla en 1531, el importante camino de México a Veracruz pasaba por la ruta Tlaxcala-Calpulalpan-Texcoco. Pero se convirtió en un camino secundario en 1537, cuando se construyó el que comunicaba la capital con Puebla y Veracruz, sin pasar por la ciudad de Tlaxcala.
Con el tiempo se hicieron muchos puentes, como el que cruzaba el río Zahuapan por Tizatlán, y los 33 puentes de piedra que construyó el corregidor Verdugo a mediados del siglo XVI. A finales de ese siglo, los caminos de Tlaxcala se habían multiplicado, impulsando el desarrollo del comercio. Y en 1808 se terminó un buen camino carretero a Veracruz. Además, a lo largo de los caminos había hosterías o ventas.
(3) Desiderio Hernández Xochitiotzin (Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, (11 de febrero de 1922 – +Tlaxcala, 14 de septiembre 2007) fue una figura relevante del muralismo mexicano, de origen tlaxcalteca, que interpretó la historia de su pueblo plasmándola en las paredes del Palacio de Gobierno. Además fue dibujante, pintor, grabador, escritor, arquitecto, cronista, catedrático, investigador y restaurador. Sus obras fueron expuestas en el Museo del Vaticano y la Universidad de Harvard entre otras y tuvieron el reconocimiento de la Universidad de la Sorbona (Francia), y de la Universidad de Estocolmo, (Suecia).
Al año de vida, aproximadamente sus padres lo llevaron a vivir al estado de Puebla, donde pasó su infancia y juventud. Desde pequeño mostró un espíritu inquieto y atraído por las artes, ya que cuando cursaba la primaria, combinaba sus estudios acudiendo al taller artesanal de su padre. Se formó en la Academia de Bellas Artes de la ciudad de Puebla e hizo su primera exposición importante en 1947. Realizó obras y trabajos artísticos tanto en México como en Europa.
Estudió la obra de artistas como José Guadalupe Posada, Agustín Arrieta, Francisco Goitia, en particular la obra de grandes muralistas mexicanos, específicamente la de Diego Rivera
Perteneció a la segunda generación de los grandes muralistas del siglo XX y fue el último muralista al fresco que había en el país, dejando su principal obra en el Palacio de Gobierno de la ciudad capital de Tlaxcala, en el que plasmó toda la rica historia de esta tierra y al mismo tiempo demostró su gran conocimiento en materia de historia y cultura del lugar, por eso se destacó como catedrático y conferencista. Siendo un hombre humilde pero con personalidad animosa, puso en alto al estado de Tlaxcala y a México en Europa. En abril de 2006 el Congreso del Estado determinó concederle el título honorífico de "Embajador de la Cultura Tlaxcalteca" además de otorgarle una pensión económica. Recorrió gran parte de Europa con este título mientras realizaba parte de sus investigaciones.
Con base a la propuesta del entonces gobernador de Tlaxcala, Joaquín Cisneros Fernández, en febrero de 1957 el pintor inició los murales del Palacio de Gobierno, los que sintetizan la historia local y despiertan gran admiración de compatriotas y extranjeros.
Esta obra abarca una superficie de más de 500 metros cuadrados de los muros del hermoso Palacio de Gobierno. Aquí el artista logra que sus trazos y coloridos sean vitales y cálidos conductores de una fuerza que atrapa la atención de cualquier espectador. Con su vigoroso realismo y sorprendente colorido despierta en el público una doble emoción: la reflexión, que surge a través de su tema histórico y humano, y el asombro de su muy particular de manejar el color.
La realización de estos magníficos murales, trabajados al fresco acuarelados al estilo florentino, los cuales constituyen el "programa plástico más ambicioso de Xochitiotzin". La primera etapa del proyecto duró diez años, durante los cuales el autor investigó, diseñó, llevó a cabo bocetos, preparó muros y concluyó los primeros 285 metros cuadrados de mural, correspondientes a la planta baja del Palacio de Gobierno.
Estos murales pintados por el maestro Desiderio Hernández: “Xochitiotzin” los podemos calificar como los murales de “El Siglo de Oro Tlaxcalteca” y son una de las obras más bellas del arte plástico mexicano del siglo XX, además están a la vista de la población en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala tras un minucioso proceso de restauración. Consta de poco más de 500 metros cuadrados de pintura mural. Su tema es la historia de Tlaxcala contada en 24 segmentos pintados, correspondientes a periodos históricos distintos.
Cabe destacar que en vida reveló que entre los personajes hay gente de Tlaxcala, ahí están Beatriz Paredes, Tulio Hernández, sus hijos, nietos, su amada esposa aparece en varias escenas y hasta inmortalizó a su albañil, Los cinco primeros cuadros murales relatan la llegada del hombre a América y su arribo al Valle de México; el 6 y el 7 describen la llegada de los nahuas a éste valle y su encuentro con el águila legendaria.
El mural 8 reseña la fundación de los cuatro señoríos y el 9 las fiestas del dios Camaxtli, deidad máxima de los antiguos tlaxcaltecas.
Los segmentos 10 y 11 describen la reconquista de Texcoco por el rey Nezahualcóyotl; el 12 y el 13 las guerras floridas y la enemistad del reino de Tlaxcala con los mexicas. El 14 y 15 la Batalla de Atlixco y el incendio de Huejotzinco; el 16 el sacrificio del guerrero tlaxcalteca-otomí Tlahuicole; el 17 las fiestas de la diosa Xochiquetzal; y el 18 la historia mitológica del descubrimiento del maíz.
El cuadro 19 describe el uso del maguey como árbol de las maravillas; el 20 el antiguo mercado de Ocotelulco; el 21 la profecía del regreso de Quetzalcóatl.
El 22 la Conquista de Tenochtitlán y la alianza hispano-tlaxcalteca; el 23 el Siglo de Oro de Tlaxcala; y el 24 los siglos XVIII y XIX en la historia de Tlaxcala y México. Los murales del Palacio de Gobierno de Tlaxcala, son considerados como la última gran obra del movimiento muralista promovido inicialmente en los años 20 del siglo pasado por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
Faltó por concluir una parte de la escalera, en ella Desiderio Hernández planteaba un reconocimiento a los reyes de España, recuerda las tres carabelas y dejó listo el boceto, sin embargo partió de este mundo sin poder concluir su magna obra.